Número actual
Abril-Junio 2025 vol. 76-2
Portada
Indice
Desde el Comité Editorial
Presentación Los logros de la inteligencia artificial en México
Un viaje fantástico: el papel de la visión computacional para el diagnóstico médico
Neurorrobótica
Robots de asistencia social para personas con demencia
Detección inteligente de caídas para el cuidado de los adultos mayores
Ambientes inteligentes para apoyar el aprendizaje
Técnicas de inteligencia artificial para la operación de robots de servicio
Monitoreo de fenómenos sociales y ambientales mediante observaciones de la superficie terrestre
Control inteligente de robots mediante gestos de la mano
Juegos para el desarrollo del pensamiento computacional
El cómputo afectivo como experiencia artística
Problemas y riesgos de la inteligencia artificial, y legislación para atenderlos
Deepfakes, educación, optimización, música y diseño: la IA y los procesos computacionales en la investigación en la UAM
Colesterol en el cerebro: ¿bueno o malo?
Afectaciones en el embarazo por el estrés durante la pandemia del covid-19
Camarón y agave, un coctel de salud a la vista
Síntesis de péptidos a través de maquinarias no convencionales
ADN extracelular, ¿benéfico o dañino para la supervivencia de las plantas?
Colores, tamaños y formas: la diversidad de los reptiles de México
Cannabis: el tránsito de una planta utilitaria a una mágica
Desde las redes
Noticias de la Academia Mexicana de Ciencias
Artículos fuera de los volúmenes Publicados online
Índice
ciencia |
|
octubre-diciembre 2007 volumen 58 número 4 |
|
comunicaciones libres |
|
Reflexiones sobre la investigación en arquitectura Fernando N. Winfield Reyes La precisión en los cálculos científicos por computadora Edscott Wilson García y Guillermo Morales-Luna Pinzas ópticas: las delicadas manos de la luz Karen Volke Sepúlveda, Ibis Ricárdez Vargas y Rubén Ramos García La codificación de los quipus incas Hugo Cabrera Ibarra, Haret Rosu Barbus, Luís Adolfo Torres González y Juan Pablo Treviño Gutiérrez El desierto y sus habitantes: el caso de la hormiga roja Rafael Guzmán Mendoza Las selvas tropicales y el cambio climático Julián Granados Cambio de uso del suelo y degradación ambiental Leopoldo Galicia Sarmiento, Arturo García Romero, Leticia Gómez-Mendoza y M. Isabel Ramírez Selva seca y sequía: compañeras inseparables Mirna Valdez-Hernández, Elizabeth Ma. Osorio-Gil, Paula Jackson y José Luís Andrade |
editorial Juan Pedro Laclette Beneficios de los sistemas agroforestales: amor por nuestras tierras El control del ciclo celular en plantas ¿Para qué sirve la endogamia? Los tribunales constitucionales y la división de poderes debate |