Número actual
Abril-Junio 2025 vol. 76-2
Portada
Indice
Desde el Comité Editorial
Presentación Los logros de la inteligencia artificial en México
Un viaje fantástico: el papel de la visión computacional para el diagnóstico médico
Neurorrobótica
Robots de asistencia social para personas con demencia
Detección inteligente de caídas para el cuidado de los adultos mayores
Ambientes inteligentes para apoyar el aprendizaje
Técnicas de inteligencia artificial para la operación de robots de servicio
Monitoreo de fenómenos sociales y ambientales mediante observaciones de la superficie terrestre
Control inteligente de robots mediante gestos de la mano
Juegos para el desarrollo del pensamiento computacional
El cómputo afectivo como experiencia artística
Problemas y riesgos de la inteligencia artificial, y legislación para atenderlos
Deepfakes, educación, optimización, música y diseño: la IA y los procesos computacionales en la investigación en la UAM
Colesterol en el cerebro: ¿bueno o malo?
Afectaciones en el embarazo por el estrés durante la pandemia del covid-19
Camarón y agave, un coctel de salud a la vista
Síntesis de péptidos a través de maquinarias no convencionales
ADN extracelular, ¿benéfico o dañino para la supervivencia de las plantas?
Colores, tamaños y formas: la diversidad de los reptiles de México
Cannabis: el tránsito de una planta utilitaria a una mágica
Desde las redes
Noticias de la Academia Mexicana de Ciencias
Avanzar y utilizar las herramientas y facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías es un símbolo de nuestros días. La revista Ciencia inaugura con este número su portal electrónico, que los lectores podrán hallar en la dirección www.revistaciencia.amc.edu.mx, y al que podrán tener acceso desde la página principal de la Academia Mexicana de Ciencias (amc), www.amc. edu.mx. El portal de la revista permitirá a los suscriptores revisar y bajar como archivos, en formato PDF, todos los contenidos de los números de la nueva época de la revista, que se inició en el año 2000. Quienes no son suscriptores tendrán acceso a los números que ha yan cumplido más de un año de antigüedad.
El portal también tendrá información sobre los integrantes del Comité Editorial y los autores, y contará con un sistema de búsqueda por palabras clave que permitirá detectar artículos que traten temas específicos. Como todo sistema que inicia, el portal de la revista buscará mejorar gradualmente para ofrecer a los académicos y demás lectores un servicio cada vez me jor y más dinámico. Los invitamos a visitar este nuevo sitio en internet; sus comentarios y recomendaciones en este sentido serán siempre bienvenidos.
En otros aspectos, también se lleva a cabo actualmente un proceso de actualización de la revista, siempre con el objeto de mejorar. Por ejemplo, los lectores habrán notado que ya desde el número anterior el editorial de la revista plasmará los temas que en su mo mento la Academia Mexicana de Ciencias, en voz de su presidente, considere pertinente resaltar. Para la presentación de números temáticos, como el presente, también habrá un editorial que presentará el tema, preparada por el editor invitado.
Asimismo, a partir de este número se incluyen en la sección Noticias y comentarios notas informativas sobre las principales actividades de la amc. Finalmente, realizaremos cambios paulatinos en algunos aspectos editoriales, de diseño y formación, e incorporaremos nuevas secciones. Todo es perfectible, y sin duda nuestra revista lo es. Cambiar para mejorar es el objetivo, conservando también los rasgos que le han ganado reconocimiento e identidad a nuestra revista. Desde luego, los lectores tendrán la última palabra.