Número actual
Octubre-Diciembre 2025 vol. 76-4
Portada
Indice
Desde el Comité Editorial
Tejiendo el futuro: nanotecnología en la industria textil
Innovaciones tecnológicas en la uam: una mirada desde el doctorado
Desde las redes
Noticias de la Academia Mexicana de Ciencias
La Sierra de Guadalupe, una fuente de biodiversidad en la Cuenca de México
Tejer o no tejer... Las diversas estrategias de caza de las arañas
Los dientes, una importante fuente de información morfológica y ecológica
Las emociones en la toma de decisiones
Una nueva terapia para la leucemia linfoblástica aguda
Linfocitos T: desarrollo, activación y funciones
Paracetamol, un analgésico popular que no es tan inocuo
Entendiendo el tormento de la cefalea en racimos
“Obesos sanos”, un término equivocado
¿Nos predisponen los genes al consumo de drogas?
Las suculentas y la vista, una relación inesperada
El romero, una planta para el alivio del dolor
Alfred Wallace: científico y militante social
¿Cómo reducir los gases de efecto invernadero de los rumiantes?
La unión hace la fuerza: historia de los líquenes
El control de la temperatura corporal: cuestión de vida o muerte
Relojes moleculares: ¿cuándo aparecieron las especies?
El rábano: de lo comestible a lo nanotecnológico
Artículos fuera de los volúmenes Publicados online
vol. 63 num.1 enero-marzo 2012
Mensaje del presidente de la amc
Dentro de pocos días, del 18 al 20 de enero de 2012, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en su sede conocida como "Casa Tlalpan", organizará una reunión general denominada "Ciencia y humanismo", compuesta por simposios simultáneos en los que más de un centenar de nuestros mejores expositores impartirán pláticas de difusión sobre sus temas de investigación. También tendremos seis conferencias plenarias, tres mesas redondas y una expociencia.
En el pasado, la AMC ha organizado reuniones para revisar el estado de las diversas ramas del conocimiento y su problemática, buscando dar una perspectiva global del estado de las ciencias y las humanidades en México, así como establecer las políticas necesarias para dar a todas un mejor impulso, que es justamente la principal misión de la AMC. más ...
México, sede de la reunión del Comité Ejecutivo de la Red Global de Academias de Ciencia
La AMC entrega Premios de Investigación
"La Ciencia en tu Escuela", una exitosa realidad
Ingresa a la AMC un enamorado de la biodiversidad mexicana
Encuentro de becarios del XXI Verano de la Investigación en la AMC
Casi treinta medallas cosecharon mexicanos en olimpiadas internacionales
Chiapas albergó el XX Encuentro de Computación Infantil y Juvenil de la AMC
Mensaje del presidente de la amc
Dentro de pocos días, del 18 al 20 de enero de 2012, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en su sede conocida como "Casa Tlalpan", organizará una reunión general denominada "Ciencia y humanismo", compuesta por simposios simultáneos en los que más de un centenar de nuestros mejores expositores impartirán pláticas de difusión sobre sus temas de investigación. También tendremos seis conferencias plenarias, tres mesas redondas y una expociencia.
En el pasado, la AMC ha organizado reuniones para revisar el estado de las diversas ramas del conocimiento y su problemática, buscando dar una perspectiva global del estado de las ciencias y las humanidades en México, así como establecer las políticas necesarias para dar a todas un mejor impulso, que es justamente la principal misión de la AMC. más ...
|
ciencia |
|
|
enero- marzo 2012 volumen 63 número 1 |
|
|
SINDROME METABÓLICO |
|
|
La arquitectura genética de la diabetes |
mensaje del presidente de la AMC Arturo Menchaca Rocha desde el comité editorial Miguel Pérez de la Mora presentación Síndrome metabólico Guillermina Yankelevich Nedvedovich comunicaciones libres Moléculas cerebrales y apetito Eric Murillo Rodríguez, Carlos Eduardo Rodríguez Solís, Óscar Arias Carrión y Elda Pacheco Pantoja Las plantas y sus acuaporinas Julio César Amezcua Romero y Rosario Vera Estrella El astrocito: una estrella tras bambalinas José L. Calderón Álvarez-Tostado y Gerardo Rivera Silva Los cúmulos globulares y la arqueología galáctica Armando Arellano Ferro noticias y comentarios Noticias de la AMC |
Subcategorías
Portada Cantidad de artículos: 2
| más ... |
indice Cantidad de artículos: 1
|
ciencia |
|
|
enero- marzo 2012 volumen 63 número 1 |
|
|
SINDROME METABÓLICO |
|
|
La arquitectura genética de la diabetes |
mensaje del presidente de la AMC Arturo Menchaca Rocha desde el comité editorial Miguel Pérez de la Mora presentación Síndrome metabólico Guillermina Yankelevich Nedvedovich comunicaciones libres Moléculas cerebrales y apetito Eric Murillo Rodríguez, Carlos Eduardo Rodríguez Solís, Óscar Arias Carrión y Elda Pacheco Pantoja Las plantas y sus acuaporinas Julio César Amezcua Romero y Rosario Vera Estrella El astrocito: una estrella tras bambalinas José L. Calderón Álvarez-Tostado y Gerardo Rivera Silva Los cúmulos globulares y la arqueología galáctica Armando Arellano Ferro noticias y comentarios Noticias de la AMC |
Scroll News enero-marzo 2012 Cantidad de artículos: 1
Inicio LII Año Academico de la AMC
Entrega de los Premios a las Mejores Tesis de Doctorado en Ciencias Social y Humanidades 2010
Entrega de los Premios Weizmann 2010
Jean Bertoin y Enrico Ramírez Ruiz, nuevos miembros correspondientes de la AMC
Reunión del Programa de Enseñanza de la Ciencia de IANAS
Firma AMC y Cimat convenio de colaboración
Felicita AMC al IPN por sus 75 años y al Cinvestav y a la ESFM-IPN por su 50 aniversario
Olimpiadas: gana México medallas de oro, plata y bronce en competencia internacionales
Salomón Nahmad Stton, tercer mexicano en recibir El Premio Malinowski






