Page 89 - Ciencia 75-4
P. 89

De estetoscopios a dispositivos inteligentes: una revolución del monitoreo materno-fetal ■ ■■

y tener un sistema personalizado para la atención de
las pacientes.

   En un futuro cercano, la tecnología médica po-
dría desarrollar dispositivos médicos portátiles que
monitoreen constantemente la salud del feto y de
la madre durante el embarazo, utilizando equipos
inalámbricos cómodos y discretos que se conecten a
internet y transmitan la información directamente
a los profesionales de la salud. Siguiendo la tenden-
cia conocida como “internet de las cosas”, que se re-
fiere a múltiples dispositivos conectados a internet
que pueden interactuar entre sí, tal como los asisten-
tes de voz pueden encender la televisión o apagar la
luz en una habitación. La información generada por
los dispositivos de monitoreo podría utilizarse para
tomar decisiones clínicas de forma oportuna, emitir
alertas en caso de problemas y predecir posibles com-
plicaciones en el embarazo. Así, podríamos imaginar
un dispositivo médico portátil que las mujeres utili-
cen de forma constante durante el embarazo, similar
a los relojes inteligentes, para enviar información
importante sobre su salud al médico tratante.

  Desventajas del método tradicional                     respiración materna. A su vez, su uso en mujeres em-
  En la actualidad, para llevar un seguimiento del       barazadas obesas (imc > 34) no es confiable, pues la
embarazo se utilizan principalmente dos técnicas: la     distancia entre el útero y la piel donde se colocan los
ultrasonografía y la cardiotocografía. La ultrasono-     sensores podría generar mediciones poco confiables
grafía es un método que permite obtener imágenes         (Euliano y cols., 2007).
del feto y medir su ritmo cardíaco para detectar po-
sibles enfermedades. Aunque es sencilla, se necesita       El presente y el futuro del monitoreo fetal
un especialista para manejar el equipo e interpretar       En la actualidad, los expertos buscan nuevas téc-
las imágenes. Además, a pesar de ser una herramien-      nicas seguras y no invasivas para medir el estado de
ta valiosa para el control prenatal, la exposición       salud del feto. Una de estas técnicas se llama fono-
continua a energía ultrasónica impide su uso para        cardiograma, que consiste en escuchar los latidos del
el monitoreo continuo del embarazo (Kahankova y          corazón del bebé desde fuera del vientre de la madre.
cols., 2023). Por otro lado, la cardiotocografía detec-  Este método es económico y fácil de usar. Dentro del
ta las contracciones uterinas, a través de los cambios   útero, el corazón del bebé produce señales eléctri-
en el contorno abdominal materno, y mide la fre-         cas que pueden ser detectadas desde la superficie del
cuencia cardíaca fetal. Al ser un método no inva-
sivo y seguro, ha sido aceptado rápidamente en la
práctica clínica para el monitoreo materno-fetal du-
rante el trabajo de parto. No obstante, la medición
requiere una colocación correcta de los sensores y
también es influenciada por el movimiento fetal y la

                                                         octubre-diciembre 2024 ♦ volumen 75 número 4 ♦ ciencia 87
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94