Abril-Junio 2025 vol. 76-2 Portada Indice Desde el Comité Editorial Presentación Los logros de la inteligencia artificial en México Un viaje fantástico: el papel de la visión computacional para el diagnóstico médico Neurorrobótica Robots de asistencia social para personas con demencia Detección inteligente de caídas para el cuidado de los adultos mayores Ambientes inteligentes para apoyar el aprendizaje Técnicas de inteligencia artificial para la operación de robots de servicio Monitoreo de fenómenos sociales y ambientales mediante observaciones de la superficie terrestre Control inteligente de robots mediante gestos de la mano Juegos para el desarrollo del pensamiento computacional El cómputo afectivo como experiencia artística Problemas y riesgos de la inteligencia artificial, y legislación para atenderlos Deepfakes, educación, optimización, música y diseño: la IA y los procesos computacionales en la investigación en la UAM Colesterol en el cerebro: ¿bueno o malo? Afectaciones en el embarazo por el estrés durante la pandemia del covid-19 Camarón y agave, un coctel de salud a la vista Síntesis de péptidos a través de maquinarias no convencionales ADN extracelular, ¿benéfico o dañino para la supervivencia de las plantas? Colores, tamaños y formas: la diversidad de los reptiles de México Cannabis: el tránsito de una planta utilitaria a una mágica Desde las redes Noticias de la Academia Mexicana de Ciencias
Artículos fuera de los volúmenes Publicados online Sistema CRISPR/Cas Virus y cáncer La memoria del sistema inmune innato: mecanismos y estrategias terapéuticas La lectura como enigma
Índice cienciaRevista de la Academia Mexicana de Ciencias abri - junio 2011 volumen 62 número 2 comunicaciones libres Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicanoJuan Carlos Raya Pérez¡Sí se puede!Alonso Fernández González¿Qué son los parasitoides?Leticia Rios-Casanova Pilas de combustible: piezas de un futuro limpioKarina Suárez Alcántara La ciencia criminológicaWael Hikal La colimaita, nuevo mineral en el Volcán de ColimaMikhail Ostrooumov El oso andino sudamericano, su importancia y conservaciónIván Mauricio Vela Vargas, Guillermo Vázquez Domínguez, Jorge Galindo González y Jairo Pérez Torres La contribución de los científicos mexicanos en el campo de las ciencias ambientales: números, tendencias y perspectivasFederico Páez-OsunaLa evolución de la locomoción animalVíctor M. Ortega¿Es tan caótico el caos?Rosario Aldana Franco, Ana G. Gutiérrez García y Carlos M. ContrerasLos murciélagos: ¿héroes o villanos?Álvaro Aguilar Setién y Nidia Aréchiga Ceballos mensaje del presidente de la AMC Arturo Menchaca Rocha desde el comité editorial Miguel Pérez de la MorareseñaPresentación del libro. Trolebús con motor de corriente alternaAlexander S. Balankinel color de la ciencia"Donde espumoso el mar siciliano....": un recuerdo mitológico de Antonio AlatorreRaúl ávilanoticias y comentariosNoticias de la AMC
cienciaRevista de la Academia Mexicana de Ciencias abril - junio 2011 volumen 62 número 2 comunicaciones libres Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicanoJuan Carlos Raya Pérez¡Sí se puede!Alonso Fernández González¿Qué son los parasitoides?Leticia Ríos-Casanova Pilas de combustible: piezas de un futuro limpioKarina Suárez Alcántara La ciencia criminológicaWael Hikal La colimaita, nuevo mineral en el Volcán de ColimaMikhail Ostrooumov El oso andino sudamericano, su importancia y conservaciónIván Mauricio Vela Vargas, Guillermo Vázquez Domínguez, Jorge Galindo González y Jairo Pérez Torres La contribución de los científicos mexicanos en el campo de las ciencias ambientales: números, tendencias y perspectivasFederico Páez-OsunaLa evolución de la locomoción animalVíctor M. Ortega¿Es tan caótico el caos?Rosario Aldana Franco, Ana G. Gutiérrez García y Carlos M. ContrerasLos murciélagos: ¿héroes o villanos?Álvaro Aguilar Setién y Nidia Aréchiga Ceballos mensaje del presidente de la AMC Arturo Menchaca Rocha desde el comité editorial Miguel Pérez de la MorareseñaPresentación del libro. Trolebús con motor de corriente alternaAlexander S. Balankinel color de la ciencia"Donde espumoso el mar siciliano....": un recuerdo mitológico de Antonio AlatorreRaúl Ávilanoticias y comentariosNoticias de la AMC