Page 6 - Ciencia 75-2
P. 6

■■ ■  Desde el Comité Editorial

                   único planeta donde hay océanos? No. Encélado, satélite
                   de Saturno, y Europa, satélite de Júpiter, tienen océanos
                   más grandes que los de la Tierra. Por tanto, la ocea-
                   nografía ya no se restringe a la Tierra porque exis-
                   ten exo-océanos y éstos podrían presentarse también en
                   otros cuerpos exteriores al sistema solar. ¿Tienen estos
                   océanos las condiciones adecuadas para albergar vida?

                       La búsqueda de vida fuera de nuestro planeta se ha
                   centrado en Marte. El planeta rojo es ahora seco, hela-
                   do; sin embargo, es un buen candidato para pensar que
                   pudo haber albergado vida en su superficie en el pasa-
                   do y –quizás– aún la esconde en el subsuelo. En un par
                   de artículos encuentra evidencias que apoyan esta idea.
                   ¿Qué sucedería si una bacteria que requiere ambientes
                   altamente salinos para vivir se pone en contacto con
                   lodos enriquecidos en sales como los de la actual super-
                   ficie del planeta rojo? En el texto que sigue halla argu-
                   mentos para la posible identificación de vida en ese
                   planeta. No existen huellas biológicas o moléculas orgá-
                   nicas esenciales para la vida en la superficie marciana;
                   sin embargo, se piensa que podría haber vida o restos de
                   ella en capas más profundas del suelo. Marte no posee
                   una capa de ozono que proteja su superficie; el mismo
                   suelo podría funcionar como un escudo protector ante
                   la radiación, preservando las posibles huellas de la vida a
                   más de metro y medio de profundidad…

                       ¿Existe vida en planetas más allá del sistema solar?
                   Hemos detectado más de 5 mil exoplanetas que nos han
                   maravillado con su diversidad y nos preguntamos si entre
                   ellos habrá alguno que sea habitable. Requerimos estra-
                   tegias que nos permitan identificar esos mundos para la
                   posible detección de vida. Por primera vez tendremos
                   la posibilidad de saber si a nuestro alrededor hay mun-
                   dos habitables y habitados. Todo esto en el texto titu-
                   lado: “Mundos habitables más allá del sistema solar”.

                       El último artículo de la sección temática está dedica-
                   do a la memoria de Rafael Navarro, biólogo mexicano.
                   Su curiosidad lo condujo a estudiar la posibilidad de que
                   exista vida en otros lugares del sistema solar. Marte fue su
                   mundo favorito y gracias a su investigación la nasa mo-
                   dificó sus planes, detectando por primera vez compuestos
                   de carbono en dicho planeta que confirman su potencial
                   para generar vida.

                       En este número de la revista Ciencia encuentra dos
                   Novedades Científicas. En la primera, lee sobre bacterias

  4  ciencia ♦ volumen 75 número 2 ♦ abril-junio de 2024
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11