Page 7 - Ciencia 75-2
P. 7

Desde el Comité Editorial  ■ ■■

devoradoras de petróleo. Se trata de organismos capa-
ces de limpiar el agua y el suelo de contaminantes pro-
ducidos por derrames de petróleo y de contribuir así a la
recuperación del ambiente. La biorremediación es una
estrategia para la restauración de sitios contaminados. Es
importante conocer la forma en que trabajan las bacte-
rias para generar la biorremediación.

   En “Insectos melíferos: no sólo las abejas producen
miel”, entérate de que existen ciertas especies de avis-
pas y hormigas productoras de miel que también jue-
gan un papel importante en las sociedades humanas. Por
ejemplo, en América las abejas nativas sin aguijón nos
brindan miel y tienen un importante valor económi-
co, histórico y cultural. Desafortunadamente, sus pobla-
ciones están disminuyendo a causa del cambio climático,
los pesticidas y la introducción de especies exóticas.

   ¿Qué es el nearshoring? ¿Impacta importantemente
a México? Nuestro texto en la sección De Actualidad
aborda este tema. El nearshoring implica trasladar proce-
sos productivos a lugares cercanos a mercados principa-
les. Favorece significativamente a México por estar en la
vecindad de los Estados Unidos, pero conlleva también
retos profundos, sobre todo en el crecimiento sostenible
y equitativo, y en el cuidado ecológico.

   La crisis del agua y su impacto en la vida de las perso-
nas ya son una condición innegable. En el último artículo
que nos hicieron llegar nuestros amigos de la uam lee so-
bre este tema. Asistimos a una crisis global del agua con
consecuencias sociales y económicas que se han vuelto
uno de los problemas acuciantes del mundo. ¿Cómo ha de
enfrentar México esta problemática? Este texto trans-
disciplinario busca aportar un entendimiento integral del
problema del agua y su relación con el bienestar social y
ambiental. Lograr que cada persona cuente con agua segu-
ra es un desafío. ¿Qué nos ha conducido a la crisis hídrica
actual?: los procesos de deterioro ambiental, el impacto
negativo de las actividades humanas, la falta de sistemas
de tratamiento, la intensificación de fenómenos naturales
extremos (sequías e inundaciones), la mala planeación del
uso del territorio, las desigualdades sociales y la pobreza.

   Disfruta de este número de la revista Ciencia que pro-
ducimos especialmente para ti.

                                      Alonso Fernández Guasti
                                                               Director

                       abril-junio de 2024 ♦ volumen 75 número 2  ciencia 5
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12