Page 13 - Ciencia 75-4
P. 13

Las plantas y la luz solar  ■ ■■

en el interior de sus hojas y, por tanto, energizando a    Las hojas tienen diferentes espesores y composicio-
la vegetación (Chuvieco, 2008).                            nes, por lo que pueden ser traslúcidas u opacas; en
                                                           ambos casos, generalmente el color que percibimos
  La vegetación y sus colores                              cuando están sanas es el verde que forma el follaje de
  Quizás alguna vez te has preguntado, ¿por qué las        árboles y arbustos, así como de pastizales y plantas en
plantas son verdes? La Tierra, nuestro planeta, es el      general (Chuvieco, 2008).
único que absorbe energía a través de mecanismos
biológicos, principalmente relacionados con la ve-            La Figura 2 muestra un corte transversal de la
getación en donde predomina el color verde. Una            estructura interna de una hoja simple. La cutícula es
explicación detallada a esta pregunta requiere del         una capa de cera generada por la epidermis que refle-
conocimiento de la composición interna de las ho-          ja principalmente la radiación infrarroja y permite el
jas, ya que éstas determinan las características visi-     paso de luz visible; tiene además la función de evitar
bles de la vegetación.                                     la pérdida de agua debida al calor generado por la ab-
                                                           sorción de luz solar. La epidermis es una capa forma-
   La estructura básica de una planta está consti-         da por una fila de células que protege a la parte inter-
tuida por la raíz, el tallo y la hoja. La raíz tiene la    na de abrasiones, así como de la intrusión de hongos
función de anclar mecánicamente el vegetal a algún         y bacterias causantes de enfermedades. El mesófilo
sustrato (tierra, agua, piedras, etc.), absorber y con-    en empalizada es una capa compacta de células or-
ducir los nutrientes, así como el agua y minerales ha-     denadas que debe su nombre a la forma alargada de
cia el tallo y las hojas. El tallo dirige las hojas hacia  las células que la componen. El mesófilo esponjoso
la luz, evitando la sombra de otros vegetales u ob-        consiste en células con mayores espacios intercelula-
jetos próximos; también conduce agua, minerales y          res para permitir el flujo de gases que ingresan desde
moléculas orgánicas entre la raíz y las hojas. Las ho-     las estomas, que son las células encargadas de captar
jas, que se presentan en gran diversidad de tamaños        dióxido de carbono y expulsar oxígeno.
y formas, son las que predominan en la cubierta vege-
tal de la Tierra y son el principal órgano fotosintéti-       Ambos mesófilos están conformados por células
co; es decir, el elemento que más absorbe radiación        vegetales que contienen unos minúsculos organelos
solar para transformarla en energía para la planta.        llamados cloroplastos, donde se encuentran los pig-
                                                           mentos fotosintéticos que absorben ciertas bandas
                                                           de luz solar. Los pigmentos son principalmente clo-

■ Figura 2. Estructura interna de las hojas junto con los elementos celulares que más interactúan con la radiación

solar (Serbin y Townsend, 2020). Fuente de la imagen: Wikimedia, Sephyris (CC BY-SA 3.0).

                                                      octubre-diciembre 2024 ♦ volumen 75 número 4 ♦ ciencia 11
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18