Page 9 - Ciencia 75-4
P. 9
Desde el Comité Editorial ■ ■■
ambiente son esenciales para reproducirse. En México, los niveles de expresión de estos arn varían en dife-
12 de las 42 ranas de dedos libres se encuentran en ries- rentes condiciones, lo que está estrechamente asociado
go de extinción. con enfermedades como el cáncer. Esta variación pue-
de ser utilizada para el diseño de tratamientos contra
“Mamíferos, ¿qué son y desde cuándo?” En este es- esta enfermedad. ¿Sabían que apenas el 2 % del adn
crito se presenta un panorama general del origen y la genómico se traduce a proteínas; mientras que el 98 %
evolución de los mamíferos modernos que surgieron restante posee otras funciones, como las estructurales,
a partir del grupo de los Synapsida hace 323 millones de de regulación y producción de arn no codificantes?
años. Ahora, los mamíferos presentan una gran diversi-
dad morfológica, ecológica y evolutiva. En el artículo De actualidad descubran que el moni-
toreo fetal (procedimiento que se realiza a las mujeres
Desde el origen de las sociedades, los diversos gru- durante el embarazo para evaluar la salud del feto) ha
pos humanos han generado múltiples interacciones evolucionado con la tecnología. El monitoreo mater-
con la fauna silvestre. Una de las interacciones más no-fetal 4.0 permite revisar el estado del feto y la ma-
relevantes es la caza para la alimentación (al menos el dre de forma continua y remota durante el embarazo, al
20 % de la proteína animal consumida proviene de car- enviar información que ayuda a emitir un diagnóstico
ne silvestre), la aplicación de la medicina tradicional, oportuno. Esta nueva era requiere los esfuerzos con-
o el desarrollo de prácticas culturales. Estudien este juntos de profesionales en ingeniería biomédica, invo-
tema en: “La fauna silvestre mexicana, un recurso lucrados en el diseño de instrumentos, algoritmos de
biocultural”. ciencia de datos y telemedicina.
Los beneficios que los seres humanos obtenemos de El artículo “Celebrando 50 años de la Universidad
los ecosistemas son denominados servicios ecosistémi- Autónoma Metropolitana” nos dice que esta universi-
cos y actualmente vivimos una problemática ambien- dad fue creada en 1974 como una propuesta innovadora
tal global que genera la pérdida de estos beneficios. Es en educación superior. Actualmente, la uam cuenta con
de gran importancia identificarlos, conocer su clasifi- cinco unidades que ofrecen modelos educativos distin-
cación actual, su estado y tendencias de cambio, los tos. Cada unidad tiene tres divisiones que agrupan áreas
factores que generan estos cambios y saber qué hacer afines. Después de 50 años, la uam ha graduado a cerca
para conservarlos. ¿Se imaginaban que la ubicación y de 200 000 estudiantes de licenciatura y 18 000 de pos-
calidad del agua, del suelo y su salud dependen de los grado, cuenta con 2 600 profesores de tiempo completo,
servicios de regulación de procesos ambientales? de los cuales el 63 % tiene doctorado y 1 268 pertenecen
al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
El conocimiento de la diversidad biológica crece a Celebramos los 50 años de actividad académica, docen-
diario. En la actualidad se usa la información genéti- te y de preservación de la cultura de la uam. Muchas
ca en forma de ácido desoxirribonucleico para clasificar felicidades a la Universidad Autónoma Metropolitana,
a los seres vivos y obtener datos sobre su evolución. En nuestro siempre generoso patrocinador.
el texto “Los ribosomas y la clasificación de los seres
vivos” lean sobre cómo la información genética que Alonso Fernández Guasti
conforma a los ribosomas ayuda a clasificar a las bac- Director
terias. Además, en el siguiente artículo “Los arn no
codificantes y su relación con el cáncer” descubran que
octubre-diciembre 2024 ♦ volumen 75 número 4 ♦ ciencia 7