Page 66 - Ciencia 75-4
P. 66

ciencia

                        Jessica Bravo-Cadena y Numa Pavón Hernández

                                                           ■ ■ ■■■ ■ ■

  La importancia de los
servicios ecosistémicos

  Los beneficios que los seres humanos obtenemos de los ecosistemas son denominados
  servicios ecosistémicos y actualmente vivimos una problemática ambiental global que
  genera la pérdida de estos beneficios. Es de gran importancia identificarlos, conocer
  su clasificación actual, su estado y tendencias de cambio, los factores que generan estos
  cambios y más aún saber qué hacer para conservarlos.

Para sobrevivir, los seres humanos necesitamos de los bienes y servicios que
          nos proporciona la naturaleza. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son esos
          bienes y servicios que recibimos de los ecosistemas?, ¿por qué es importante
   la conservación de la naturaleza? La respuesta a estas preguntas podría ser simple si
   se contesta tajantemente diciendo que de ello depende nuestra propia existencia;
   sin embargo, tenemos múltiples respuestas, los humanos somos tan diversos que
   nuestras percepciones cambian de acuerdo con nuestra cultura, lugar en donde
   vives, edad, género, calidad de vida, sistema de alimentación, educación, entre
   otros aspectos.

       Por ejemplo, la percepción puede ser diferente entre quienes viven en zonas
   rurales de la que tienen los que viven en zonas urbanas. En las comunidades rurales
   la vinculación con los ecosistemas se define con mayor claridad, porque la distan-
   cia con respecto a los ecosistemas naturales es más corta. Las personas visitan los
   ecosistemas naturales, como los bosques, y recolectan alimentos, plantas medici-
   nales, tierra, etc.; asimismo, conocen la ubicación de los manantiales, reconocen
   por nombre a las plantas y animales, entre otras cosas. Mientras que de las zonas
   urbanas los ecosistemas están frecuentemente alejados, por lo que las perso-
   nas pueden considerarse desvinculadas de la naturaleza. Con todo y que muchos
   productos silvestres llegan a las ciudades para su venta, pocas veces la población
   tiene conocimiento sobre su procedencia. Este fenómeno incluso ocurre con mi-
   grantes que llegan a las ciudades desde las zonas rurales, donde con el tiempo se
   van perdiendo sus costumbres, se transculturalizan.

       A todos los bienes y servicios que obtenemos de la naturaleza se les ha de-
   nominado “servicios ecosistémicos” (se). Ecosistemas hay de muy diversos tipos,

                            volumen 75  64  número 4
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71