Page 97 - Ciencia 75-4
P. 97
Celebrando 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana ■ ■■
Unidad, los terrenos agrícolas en que se localiza han profesoras a la aún reducida planta académica y la
sido colonizados por árboles de capulín y por álamos, construcción y puesta en marcha de la infraestructu-
que a su vez han dado alimento y refugio a decenas de ra para investigación, docencia y vinculación dic-
especies de aves y a algunos mamíferos que han en- tarán en parte la dirección que tome su desarrollo.
contrado en las áreas no desarrolladas de la Unidad
un refugio urbano de biodiversidad. Hoy, como parte Los doctorados en Ciencias de la División de
del Acuerdo 02/23 del rector de la Unidad, doctor cbi-Iztapalapa
Gabriel Soto Cortés, se establece un apoyo para el En septiembre de 1974, la Unidad Iztapalapa abrió
desarrollo del proyecto “La uam Lerma, patrimo- sus puertas a la primera generación de estudiantes.
nio de humedales, de flora, fauna, arte y cultura”, en En los primeros años el profesorado se dedicó ínte-
función del cual los profesores de las tres divisiones y gramente a diseñar e impartir los contenidos de los
alumnos de distintas carreras colaboramos en un es- cursos plasmados en los planes de estudio de las licen-
fuerzo común para conocer, conservar y aprovechar ciaturas. La investigación tuvo que esperar, pues, sal-
el espacio natural de la Unidad con nuestros distin- vo los investigadores teóricos que no requerían de
tos saberes y experiencias, guiados por una perspecti- computadoras o laboratorios, el resto no contaba con la
va interdisciplinaria. infraestructura necesaria para llevar a cabo sus proyec-
tos. Completar el programa de construcción de aulas,
Tres lustros son pocos para consolidar una Uni- laboratorios de docencia e investigación y cubículos
dad; ésta continúa su proceso de definición e inte- para los profesores le tomó a la Unidad una década.
gración en el contexto socioambiental en el que se
encuentra. La incorporación de nuevos profesores y
■ Vista panorámica de la uam Lerma, en cohabitación con los humedales de la zona. Crédito: Rurik List Sánchez.
octubre-diciembre 2024 ♦ volumen 75 número 4 ♦ ciencia 95