Page 99 - Ciencia 75-4
P. 99

Celebrando 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana ■ ■■

   Desde 1974 la División de Ciencias y Artes          divisionales requieren adecuaciones y modificacio-
para el Diseño-Azcapotzalco (CyAD) ha tenido 14        nes, una actividad pertinente para la gestión actual.
gestiones en su Dirección. Las primeras 12 se desa-
rrollaron completas: cuatro años, doce trimestres,        Celebramos, pues, los 50 años de actividad aca-
lo que hace 48 años y 144 trimestres; la penúltima     démica, docente y de preservación de la cultura de
gestión se interrumpió pues su titular fue designado   la Universidad.
secretario de la Unidad Azcapotzalco, y la gestión
actual fue recientemente designada. Desde entonces       La sección “Diez lustros y un sueño: la uam y la quime-
se ha ofrecido capacitación para profesionales de        ra de la transdisciplina” fue escrita por el doctor Mario
la Arquitectura, Diseño Industrial y Diseño de la        Eugenio José Casanueva López; el apartado titulado
Comunicación Gráfica, con una planta de profeso-         “Los posgrados de cbs-Iztapalapa como detonador de la
res proveniente de diversas instituciones educativas     investigación” contó con la redacción de la doctora Ma-
y profesionales en los primeros ocho o diez años,        ría Concepción Gutiérrez Ruiz; la sección “Lerma, una
hasta que, paulatinamente, se fueron incorporando        unidad biodiversa” es aportación del doctor Rurik List
egresadas y egresados de la propia uam, casi todos       Sánchez; “Los doctorados en Ciencias de la División de
con nivel de licenciatura.                               cbi-Iztapalapa” es aportación de la doctora Patricia Saa-
                                                         vedra Barrera, y “La línea del tiempo divisional: División
   La División tardó veinte años en ofrecer estudios     de Ciencias y Artes para el Diseño-Azcapotzalco (1974-
de maestría y doctorado, de 1974 a 1994, por una         2024)” es de la pluma del doctor Francisco José Santos
sencilla razón: no contaba con la cantidad de pro-       Zertuche, todas y todos adscritos a la Universidad Autó-
fesoras y profesores con el grado de maestría y doc-     noma Metropolitana.
torado necesarios para este propósito.
                                                       Mario Eugenio José Casanueva López
   En 1994 (quinta gestión) se propuso el Programa     UAM Cuajimalpa.
de Posgrado en Diseño, coloquialmente conocido         casa@cua.uam.mx
como “Posgrado Paraguas”, que reunía toda la plan-
ta académica divisional con grado y diversos enfo-     María Concepción Gutiérrez Ruiz
ques académicos que permitieron agruparlos en seis     UAM Iztapalapa.
líneas de investigación: Diseño y Estudios Urbanos,    mcgr@xanum.uam.mx
Diseño y Planificación y Conservación de Paisajes y
Jardines, Diseño y Desarrollo de Productos, Diseño     Rurik List Sánchez
Bioclimático, Diseño y Visualización de la Informa-    UAM Lerma.
ción, y Diseño para la Rehabilitación, Recuperación    r.list@correo.ler.uam.mx
y Conservación del Patrimonio Construido.
                                                       Patricia Saavedra Barrera
   El programa estuvo estructuralmente constitui-      UAM Iztapalapa.
do por un coordinador general y un Comité de Pos-      psb@xanum.uam.mx
grado que incluía a los responsables de cada una de
las líneas de investigación como cargo honorífico.     Francisco José Santos Zertuche
Se iniciaron las actividades académicas de ingreso     UAM Azcapotzalco.
y egreso, y años después se modificó. De esta ma-      fjsz@azc.uam.mx
nera, el Posgrado Paraguas contribuyó a mejorar la
escolaridad de la División y operó durante 21 años,     Lectura sugerida
hasta 2015. Ese año el Colegio Académico aprobó la
modificación y autorizó la creación de seis posgrados    Revista Siempre (21 de agosto de 1974), “Universidad
independientes. Luego de ocho años de operación,             Autónoma Metropolitana”, entrevista del periodis-
2016-2024, los planes y programas de los posgrados           ta Jacobo Zabludovsky al arquitecto Pedro Ramírez
                                                             Vázquez, Archivo Histórico de la uam.

                                                       octubre-diciembre 2024 ♦ volumen 75 número 4 ♦ ciencia 97
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104