Número actual
Enero-Marzo 2025 vol. 76-1
Portada
Indice
Desde el Comité Editorial
Presentación: LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 1 000 DÍAS DE VIDA
¿Están nuestras enfermedades programadas antes de nacer?
El papel de la placenta en la salud cardiovascular
El lenguaje secreto del tejido adiposo materno y la programación fetal
Las vitaminas y minerales durante el embarazo: beneficios para una nueva vida
Ovarios poliquísticos: una batalla hormonal desde la vida intrauterina
La salud mental perinatal y el desarrollo del cerebro infantil
Lactancia, un sendero para la inmunidad y el desarrollo del cerebro
Elusodela inteligencia artificial en la programación fetal
Los musgos: bioindicadores de la salud del ecosistema
Las neuronas artificiales y su papel central en la inteligencia artificial
Celdas solares orgánicas: una tecnología viable para México
Impulsando nuestra comprensión del universo con inteligencia artificial
Desde las redes
Noticias de la Academia Mexicana de Ciencias
Artículos fuera de los volúmenes Publicados online
La pandemia de COVID-19 generó condiciones inéditas para la escolarización y puso a prueba saberes y convicciones sobre la enseñanza y los aprendizajes. En el actual contexto, cabe analizar el desarrollo de los diferentes tipos de respuestas originadas desde las autoridades, los docentes, los estudiantes y las familias, además de alertar sobre la profundización de las desigualdades existentes y la fragmentación del sistema educativo.
Descargar articulo completo