Page 78 - Ciencia 75-4
P. 78
ciencia
Susana Guerra y Enrique Castaño de la Serna
■ ■ ■■■ ■ ■
Los ARN no codificantes
y su relación con el cáncer
Las secuencias de arn que no son traducidas a proteínas se conocen como ácido ribo-
nucleico no codificante (arnnc). Los niveles de expresión de estos arn pueden variar sig-
nificativamente en diferentes condiciones, lo que está estrechamente asociado a enfer-
medades como el cáncer y puede ser utilizado como una herramienta muy prometedora
para el diseño de tratamientos contra esta enfermedad. El siguiente artículo ofrece una
breve revisión de los estudios recientes sobre los arnnc en la oncogénesis.
Ómicos ¿Se trata del ácido ribonucleico (arn) como lo conocemos o de un nuevo en-
Término que hace referencia a las disciplinas foque? Las técnicas recientes de secuenciación masiva (ngs), así como toda
clase de estudios ómicos realizados a la fecha sobre el genoma humano, han
científicas que terminan en “ómica”, que demostrado que apenas el 2 % del adn genómico se traduce a proteínas; mientras
estudian la totalidad de ciertos tipos de molé- que el 98 % restante posee otras funciones, como las estructurales, de regulación
culas en los organismos. Ejemplos incluyen la y producción de arn no codificantes, aunque en un inicio se empleó el término
genómica (estudio de los genes), la proteómica “basura genómica” pensando que no cumplían alguna función (Yao y cols., 2019).
(estudio de las proteínas) y la transcriptómica Estudios detallados han demostrado que la abundancia celular de transcritos no
codificantes es aproximadamente cuatro veces mayor que la de los transcritos co-
(estudio de los arn), entre otras. dificantes de proteínas (Saygili y cols., 2021). Estos transcritos presentan una im-
portancia funcional dentro de las células, observándose incluso que aumentan en
Exones variabilidad con la complejidad de los organismos. Este hecho supone un cambio
Segmentos de adn que contienen la información en la visión tradicional del manejo de la información génica, ya que durante mu-
cho tiempo se consideró al arn como un intermediario informativo entre una
necesaria para codificar proteínas. secuencia de ácido desoxirribonucleico (adn) y la proteína a la que codifica; esto
se conoce como el dogma central de la biología.
Las secuencias arn que no son traducidas a proteínas se conocen como ácido
ribonucleico no codificante (arnnc). La transcripción de los arnnc es iniciada
por lo general por la arn polimerasa II (Pol II), la misma enzima que transcribe
los arn mensajeros (arnm), siendo los arnnc productos de exones en muchos
de los casos. Los arnnc poseen promotores y elementos reguladores similares a
los genes codificantes. La iniciación de la transcripción del arnnc también requiere
volumen 75 76 número 4