Page 22 - Ciencia 75-4
P. 22
■■ ■ Novedades científicas
temas ecológicos y son menos las investigaciones
en las áreas sociales y económicas, o investigacio-
nes integrales.
Ordenamiento ■ Figura 5. Ecosistemas de manglar en la Reserva de la Biosfera Pantanos Aportaciones de las investigaciones en
pesquero los Pantanos de Centla
de Centla. Fotografía: Andrea Correa/NaturaLista. El Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad
Conjunto de reglas para (ccgs) contribuyó a realizar investigaciones dentro
organizar la pesca. hábitats. En cuanto a la funcionalidad ecológica, hay de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla con
estudios sobre redes alimenticias, productividad, aplicaciones en la gestión territorial y en la creación
Sistema acuícola. flujo y almacenaje de carbono en manglares (véa- de proyectos productivos sustentables basados en las
Infraestructura para se la Figura 5), integridad biológica en sitios espe- características del territorio. Por una parte, se generó
cultivar organismos cíficos y algunas evaluaciones sobre los servicios una propuesta para un ordenamiento pesquero sus-
ambientales de los ecosistemas acuáticos. Respecto tentable basado en el conocimiento y participación
acuáticos. al ambiente abiótico, las investigaciones aportan de las personas que se dedican a la pesca (López-
información sobre las características de los suelos Jiménez y Fernández-Montes de Oca, 2021b). Esto
y sobre las variaciones espaciales de la cobertura del tiene relevancia, ya que la pesca es la actividad más
suelo y de cuerpos de agua. Igualmente, hay investi- importante y se enfrenta a una serie de retos que,
gaciones sobre escenarios climáticos, vulnerabilidad con el establecimiento de reglas y una coordinación
y modificación de la línea costera por inundación, entre las personas, pueden enfrentarse reduciendo
aumento del nivel del mar e intrusión salina. los impactos y contribuyendo a la conservación de
las especies. El ordenamiento pesquero surge de la
Finalmente, hay investigaciones que evalúan los participación de los pescadores, quienes aportaron
impactos por la contaminación del agua, incendios, conocimiento, experiencia en la pesca y propusieron
la construcción de carreteras y la presencia de mo- ideas y soluciones (véase la Figura 6). De la misma
luscos y peces exóticos. De la misma forma, ciertos manera, se promovió la creación de un sistema
estudios evalúan la distribución y concentración de acuícola de peces nativos con una transferencia de
contaminantes, como hidrocarburos y metales pesa- tecnología y la participación de las personas benefi-
dos en suelo, agua y organismos; y de estos conta-
minantes, hay estudios que los ligan con el riesgo por ■ Figura 6. Participación del grupo de pescadores en la elaboración de las
exposición para la población humana. Asimismo, se
cuenta con estudios sobre parasitología de helmintos bases para crear un ordenamiento pesquero en la Reserva de la Biosfera
en peces. Pantanos de Centla. Fotografía: Leonardo Noriel López-Jiménez/ccgs.
Los listados biológicos y la estructura de los
ecosistemas proporcionan información útil para la
conservación y son la base para otro tipo de investi-
gaciones, pero también es importante expandir la in-
vestigación hacia otras áreas de las ciencias. Además,
la mayoría de las investigaciones están centradas en
20 ciencia ♦ volumen 75 número 4 ♦ octubre-diciembre de 2024