Page 28 - Ciencia 75-4
P. 28
■■ ■ Novedades científicas
■ Figura 3. La acuaponia, al combinar dos sistemas independientes (acuicultura e hidroponia), logra un uso más eficiente del agua, reduciendo significa-
tivamente el consumo de ésta.
cerca de una treintena de empresas a nivel mundial, organismos inmersos en estos sistemas, las cuales pre-
las que promedian una producción mensual de 400 kg cisan de la intervención de individuos interesados en
de peces y 800 kg de vegetales (véase la Figura 3). ampliar el conocimiento sobre las interacciones al
interior de los cultivos, conocimiento que posterior-
Perspectivas mente ha de transformarse en desarrollos tecnológi-
Las ventajas de la acuaponia permiten ubicarla cos aplicables a los sistemas y que permitan impulsar
como una estrategia con el potencial de generar la implementación de más unidades de producción.
alimentos de manera sostenible; no obstante, aún
presenta una serie de inconvenientes por remediar. Hoy en día, parte de las investigaciones sobre
Entre los desafíos que deben resolverse se puede citar los sistemas acuapónicos han permitido establecer las
la existencia de un mayor número de puntos críticos combinaciones de peces y plantas, así como las den-
al requerir el cuidado y manejo de dos organismos sidades de siembra que permiten obtener rendimien-
diferentes. De igual manera, se complica el diseño y tos aceptables. Anexo a esto, se han comenzado a
la infraestructura requeridos, así como el costo inhe- realizar estudios sobre la vinculación de más de una
rente al correcto funcionamiento del sistema. especie acuática y vegetal en cada ciclo de produc-
ción, ya que la implementación de policultivos en
Estos retos derivan de la complejidad de la inte- los sistemas podría contribuir no sólo al aprovecha-
gración y creación de condiciones propicias para los miento de nutrientes, sino también a la diversifica-
ción de los organismos obtenidos.
26 ciencia ♦ volumen 75 número 4 ♦ octubre-diciembre de 2024