Page 34 - Ciencia 75-4
P. 34
■■ ■ Novedades científicas
bre estas especies. Una búsqueda en internet con las la población (Atanasov y cols., 2015). Considerando
palabras “Plantas medicinales/México”, arroja apro- lo anterior, es claro que no todas las plantas pueden
ximadamente 11 700 resultados rápidos, solamente ser consideradas “medicinales”. El descubrimiento y
del último año. La exploración y documentación desarrollo de fármacos basados en productos natura-
recabadas hasta ahora demuestran que la medicina les representa una tarea compleja que exige un enfo-
herbolaria tiene una importante influencia en la que interdisciplinario altamente integrado; sin em-
prevención y tratamiento de problemas de salud; bargo, el reciente desarrollo científico, los avances
además de ser una fuente importante de desarrollo y tendencias de la investigación indican claramente
e investigación para nuevos ingredientes activos de que los productos naturales están entre las fuentes
fármacos de uso común. más importantes de nuevos fármacos para el futuro.
Metabolitos Diferencias entre “planta” y “planta medicinal” Trascendencia de las plantas medicinales
secundarios Existe un gran número de especies vegetales (flo- en el desarrollo científico
ra) que pueden clasificarse de muchas formas, espe- La naturaleza ha sido inteligente y nos ha abas-
Compuestos o cialmente por su aspecto, uso e interacción con el tecido de muchas sustancias químicas que han ge-
moléculas orgánicas medio ambiente; por ejemplo, existen las alimenti- nerado importantes fármacos en la historia de la
producidos por las cias, ornamentales, industriales y medicinales. Son humanidad. Montinari y cols. (2019) nos recalcan
muchas las sustancias presentes en una especie vege- la importancia de la aspirina, un fármaco a base de
plantas, que no tal, entre las que se encuentran componentes como ácido acetilsalicílico que procede de la corteza del
están directamente macronutrientes, micronutrientes y sustancias útiles Salis alba (sauce blanco), que en un principio se usa-
involucrados en su para la planta, como ácidos nucleicos, prótidos, gra- ba para curar el dolor articular y posteriormente se
desarrollo, crecimiento sas y lipoides. Las plantas generan metabolitos se- comercializó como agente analgésico, antipirético
cundarios (fitoquímicos), como alcaloides, terpenos y antiinflamatorio. Actualmente, la aspirina es el
o reproducción. y flavonoides, entre otros. Es en estos metabolitos en fármaco más usado en todo el mundo y ha demostra-
donde radica la importancia y uso de la especie como do salvar vidas por su prevención de enfermedades
“planta medicinal”, ya que se ha demostrado que ta- cardiovasculares. La aplicación de esta planta posi-
les metabolitos, administrados en dosis adecuadas, blemente tenga rendimientos para todo el milenio,
producen efectos curativos en la prevención de sig- pues su utilidad aún parece prometedora a la espera
nos y síntomas de enfermedades simples e incluso de completar ensayos de quimioprevención y re-
complejas. ducción de demencia, entre otros. Ningún fármaco
ha recibido tanta atención científica como la aspi-
Cosme-Pérez (2008) menciona que de las apro- rina hasta ahora, ¡120 años después de su síntesis
ximadamente 260 000 especies de plantas que se industrial!
conocen en la actualidad, sólo el 10 % se puede con-
siderar como medicinal, ya que éstas se mencionan Por su parte, Devereaux y cols. (2018) declara a
en diversos tratados médicos de fitoterapia, tanto la morfina como una molécula históricamente críti-
modernos como de épocas pasadas donde se regis- ca en las neurociencias. Este alcaloide es producido
tra algún uso terapéutico. A la fecha, la investiga- por Papaver somniferum (opio) y desde su extracción
ción científica sobre el sustento de las especies de y aislamiento, hace más de 200 años, sigue fascinan-
la herbolaria medicinal es muy poca; sólo el 15 % do a los investigadores, quienes continúan buscando
de las plantas existentes han tenido una evaluación separar sus maravillosos efectos analgésicos de los
fitoquímica o farmacológica (es decir, aislamiento, efectos adictivos, de tolerancia y dependencia.
purificación y caracterización fitoquímica), y sólo
6 % ha sido validada y verificada con respecto a A lo largo de la historia, las plantas medicina-
la actividad biológica o terapéutica adjudicada por les han sido parte indispensable del tratamiento y
mejora de enfermedades. La aparición del covid-19
32 ciencia ♦ volumen 75 número 4 ♦ octubre-diciembre de 2024