Page 35 - Ciencia 75-4
P. 35

El uso tradicional de las plantas medicinales, ¿tiene sustento científico?  ■ ■■

nos ha dejado muy claro que el uso de esta alterna-
tiva sigue estando en auge, pues una buena parte
de las búsquedas terapéuticas durante la pandemia
se orientó a los remedios naturales, enfocándose en
plantas medicinales con usos antivirales, antiinfla-
matorios, de fortalecimiento inmune o de tratamien-
to de enfermedades respiratorias.

  Desafíos y consideraciones del uso de la medicina      nombre común puede ser compartido por distintos        Etnomedicina
  herbolaria: todo en exceso es malo                     géneros y especies; un ejemplo es la planta conocida
  La mayoría de los grupos de investigación enfoca-      como “Díctamo” —usada para problemas ginecoló-         Conocida como
dos en plantas medicinales, en un intento de aportar     gicos, epilepsia o como antídoto para venenos—,        medicina tradicional,
mayor conocimiento al campo, dirigen sus esfuerzos       nombre que se usa al menos para cuatro especies        es un sistema de
a identificar las sustancias responsables de la activi-  (Dictamnus hispanicus, D. albus, D. pseudodictamnus y  conocimientos basado
dad biológica para así poder validar el uso tradicio-    Oreganum dictamnus) que, por supuesto, no tienen la    en la observación y
nal y la seguridad del consumo. La versatilidad de       misma composición química, ni el mismo uso popu-       experimentación con
los metabolitos secundarios presentes en las especies    lar en todas las regiones donde se localizan.          plantas y animales
herbolarias abre una vertiente de efectos biológicos                                                            para curar y prevenir
que pueden ser o no beneficiosos. En este respecto,         Asimismo, la migración de la población humana       enfermedades.
incluso plantas de uso alimenticio pueden llegar a       hace que se llegue a nombrar a algunas plantas sólo
ser perjudiciales si se consumen en altas concentra-     por su parecido con otras de diferente región. Algu-
ciones. Así lo precisaba Paracelso cuando afirmó que     nas especies bien conocidas y ampliamente utiliza-
“todas las cosas son veneno y nada es sin veneno”        das son reemplazadas por otras de apariencia similar,
(“la dosis hace el veneno”), llegando a la conclusión    pero con distintos efectos terapéuticos. El cáñamo
de que cualquier sustancia, incluso el agua y el oxíge-  (Cannabis indica) y la marihuana (Cannabis sativa)
no, si se ingiere en grandes cantidades, puede llegar a  (véase la Figura 3) son plantas comúnmente con-
ser perjudicial para un ser vivo.                        fundidas a simple vista, y a pesar de que pertenecen
                                                         al mismo género, cada una es una especie diferente,
   Otra consideración imprescindible deberá ser la       lo que significa que pueden tener características y
importancia de la identificación vegetal. En las últi-   usos distintos. Por si fuera poco, la marihuana tam-
mas décadas el uso de plantas medicinales es más de      bién suele confundirse con algunas otras especies
tipo popular que étnico-tradicional. Los saberes an-     como Datisca cannabica (“falso cáñamo”), Hibiscus
cestrales de los practicantes de la etnomedicina han     cannabicus (“cáñamo de la India”) y Arce palmatus
ido en declive y ellos eran los que correctamente        (“arce japonés palmeado”), entre algunas otras. Exis-
validaban, identificaban y nombraban la medicina         ten especies que confunden incluso a expertos en el
herbolaria. Actualmente, en el estudio de las plantas    tema. La menta (Mentha piperita) y la hierbabuena
medicinales, un paso imprescindible es la identifi-      (Mentha spicata) son tan parecidas e incluso des-
cación taxonómica de la especie en estudio. Los es-      piden un olor característico tan similar que pueden
pecialistas botánicos asignan un nombre científico a
cada planta (género y especie); es decir, “un nombre
y un apellido”. Gracias a esta asignación de nom-
bre botánico, una planta puede tener una identidad
que es usada en cualquier parte del mundo y así evi-
tar las dificultades y complicaciones que se suscitan
en el uso tradicional, pues en ocasiones un mismo

                                                         octubre-diciembre 2024 ♦ volumen 75 número 4 ♦ ciencia 33
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40