Page 49 - Ciencia 75-4
P. 49

Mamíferos, ¿que son y desde cuándo?  ■ ■■

Tabla 1. Eventos que ilustran algunas de las transiciones evolutivas más importantes hacia los mamíferos modernos,
desde el Paleozoico hasta el Cenozoico.

     Era       Periodo    Tiempo en millones                 Eventos evolutivos importantes en Mammalia
Cenozoico                        de años
            Cuaternario          0.0117       Especies y subespecies modernas; extinción de mamíferos por
Mesozoico                                     Homo sapiens.
Paleozoico  Neógeno               2.59        Surgimiento de las especies modernas o de sus ancestros;
            Paleógeno             5.33        extinción de la megafauna de mamíferos.
            Cretácico             23.03       Surgimiento de los géneros modernos.
            Jurásico              33.9        Surgimiento de las subfamilias modernas.
            Triásico                56        Surgimiento de las familias modernas.
            Pérmico                 66        Surgimiento de los órdenes modernos.
            Pensilvánico           145        Radiación evolutiva de mamíferos marsupiales y placentarios.
            Misisípico                        Surgimiento de Monotremata (prototerios), Metatheria
                                   201        (marsupiales) y Eutheria (mamíferos placentados).
                                              Mamíferos arcaicos y diversificación de los docodontos, así
                                   252        como la diversificación evolutiva de los eutriconodontos,
                                   299        multituberculados y cladoterios.
                                   323        Therapsida, aparición de los primeros mamíferos y diversificación
                                   359        de los morganucodontes.
                                              Surgimiento de Therapsida, Cynodonta.
                                              Surgimiento de Synapsida.
                                              Surgimiento de Amniota.

para tener una función distinta en el proceso de ali-   fenestra temporal y un paladar secundario, son atri-
mentación. Además, los cambios morfológicos de los      butos que distinguen a la mayoría de los mamíferos
caracteres craneales en los mamíferos actuales están    con respecto a otros vertebrados.
asociados con cambios adaptativos en su función o
especialización. Por ejemplo, los primeros amnio-          En síntesis, la evolución de los mamíferos primi-
tas tenían un solo hueso transmisor del sonido en       tivos hasta los modernos incluye al menos seis even-
el oído medio, el estribo. En cambio, los mamíferos     tos de diversificación ecológica y morfológica duran-
actuales tienen tres huesos: el estribo, el martillo y  te breves periodos (véase la Tabla 1), los cuales se
el yunque, que se originaron a partir de los huesos     enlistan a continuación: 1) la diversificación de los
articulares y cuadrados de la mandíbula de tetrápo-     morganucodontes durante el Triásico; 2) la diversi-
dos. Por otra parte, en los mamíferos la mandíbula      ficación de los docodontos a mediados del Jurásico;
inferior está formada por un solo hueso, el dentario;   3) la diversificación de eutriconodontos, multitu-
mientras que en los reptiles está conformada por        berculados y cladoterios a finales del Jurásico, así
varios huesos. La separación de la mandíbula y los      como el surgimiento de: 4) los monotremas; 5) me-
huesos del oído permitieron que el cráneo de los ma-    taterios, y 6) los euterios durante el Cretácico hasta
míferos se expandiera hacia los lados y hacia atrás,    la diversificación de estos dos últimos grupos bio-
coadyuvando al aumento del volumen del cerebro          lógicos durante el Cenozoico. Estos eventos dieron
y el consecuente desarrollo cognitivo. Asimismo,        lugar al surgimiento de linajes con nuevas adapta-
características como una caja craneal agrandada, la     ciones hacia entornos ambientales muy particula-
                                                        res. Por ejemplo, al comienzo del Cenozoico, hace

                                                        octubre-diciembre 2024 ♦ volumen 75 número 4 ♦ ciencia 47
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54