Page 47 - Ciencia 75-4
P. 47

Mamíferos, ¿que son y desde cuándo?  ■ ■■

■ Figura 1.

tos macroevolutivos importantes para los linajes de        del paladar rebajado, lo que sugiere que el conducto     Amniotas
mamíferos actuales y extintos (véase la Figura 1).         respiratorio estaba parcialmente separado de la ca-
                                                           vidad bucal; mientras que el origen de los músculos      Vertebrados que
   Hace unos 323 millones de años, durante el pe-          de la mandíbula se desplazó hacia la caja craneana       desarrollan cuatro
riodo Carbonífero, cuando la Tierra estaba confor-         y el arco cigomático para una mordida más fuerte;        membranas durante el
mada por el supercontinente Pangea, surgieron los          asimismo, desarrollaron dos cóndilos occipitales que     desarrollo embrionario.
Synapsida, el conjunto de organismos que ocupa el          permitían un mejor control de los movimientos de la
espacio entre el tiempo de origen y la diferenciación      cabeza. Por otra parte, las patas traseras se sostenían
del grupo descendiente; es decir, de la clase Mam-         de forma vertical, más como los mamíferos que como
malia. El registro fósil sugiere que los sinápsidos fue-   los reptiles. De este grupo, evolucionaron los cino-
ron los primeros amniotas en diversificarse, llegando      dontes avanzados del Triásico medio y tardío (hace
a ser el grupo más diverso y abundante durante el          247-237 millones de años), cuyos dientes maxilares
subperiodo Pensilvánico, también conocido como             tenían una fila lineal de cúspides y también una cús-
Carbonífero superior. Los primeros sinápsidos se ca-       pide en el lado interno del diente. A partir de esta
racterizaban por la presencia de una fenestra tempo-       variación surgió el desarrollo de dientes maxilares
ral (abertura situada detrás de las órbitas de los ojos),  complejos en los mamíferos, los que posteriormente
donde se insertaban los músculos de la mandíbula           se modificaron en los diferentes linajes de acuerdo
inferior, proporcionando una mayor fuerza a la man-        con los tipos de alimentación. Los dientes de los ma-
díbula; esta fenestra se agrandó progresivamente en        míferos actuales se diferencian en incisivos, caninos,
los sinápsidos posteriores.                                premolares y molares, en donde los dos últimos tie-
                                                           nen múltiples cúspides; mientras que la mayoría de
   A mediados del Pérmico, hace unos 270 millones          los tetrápodos tenían dientes uniformes de una sola
de años, se origina un grupo de los sinápsidos, agru-      cúspide. La evolución de ciertos caracteres craneales
pados en el orden Therapsida, que se caracteriza-
ba por sus dientes caninos grandes con el centro

                                                           octubre-diciembre 2024 ♦ volumen 75 número 4 ♦ ciencia 45
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52